Crisis de seguridad en cárceles del país: Ya son 14 fugas en lo que va del año

El sistema penitenciario boliviano enfrenta una alarmante crisis de seguridad tras confirmarse que 14 privados de libertad se han fugado de distintas cárceles del país en lo que va del 2025, según informó el director nacional de Régimen Penitenciario, coronel Rodolfo Machicado. De ese total, solo ocho han sido recapturados hasta la fecha.
El caso más reciente se produjo la madrugada del sábado 28 de junio, cuando dos privados de libertad —un ciudadano peruano y otro brasileño— escaparon del penal de San Pedro en La Paz, utilizando una cuerda artesanal fabricada con pedazos de frazadas de unos 15 metros de longitud. El escape ocurrió desde la sección Álamos, colindante a la avenida 20 de Octubre.
De acuerdo con Machicado, la fuga fue planificada con anticipación, aprovechando tanto el relevo del personal de vigilancia a las 4:00 de la madrugada, como el ruido de la verbena popular celebrada en la zona de San Pedro. “Las condiciones estaban dadas para que no se percibiera el movimiento en los techos”, afirmó.
Al percatarse de la cuerda colgando, el personal externo activó la alerta y se realizó un control de lista que confirmó la ausencia de los dos internos, ambos condenados por delitos vinculados al narcotráfico.
Imagen

Causas de las fugas
Machicado también denunció que el colapso carcelario y las decisiones judiciales están debilitando la seguridad. “Hace tres años teníamos unos 18.000 internos; hoy la cifra se ha disparado a 32.000 privados de libertad, y los penales están al límite”, señaló.
Asimismo, advirtió que 280 efectivos policiales se encuentran actualmente asignados a custodiar detenidos con arresto domiciliario, por mandato judicial. Esta situación obliga a retirar personal de vigilancia de las torres y puertas de los penales, dejando vulnerables los perímetros de seguridad.
En el caso de la fuga en San Pedro, dos policías que estaban en el turno de relevo a la hora del escape están siendo investigados. Además, no se descarta la posible complicidad de otros internos de la sección Álamos.
“Vamos a sancionar a todos los responsables. No se escatimarán esfuerzos para recapturar a los prófugos que aún están en fuga”, concluyó Machicado
Prófugos son de alta peligrosidad
El pasado 10 de junio fugaron de la cárcel de Chonchocoro, La Paz, el brasileño Felipe Edvaldo Meneses Iglesias —quien también figura bajo la identidad de Andrés Luis Xavier Da Rocha— y el chileno Víctor Ramírez Valenzuela. Ambos estaban internados en sectores de contención, bajo vigilancia reforzada debido a su peligrosidad
Felipe Edvaldo Meneses es considerado un reo de “alta peligrosidad” por la Policía. Es miembro del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC) y ya protagonizó dos fugas previas. En una de ellas, asesinó al policía Domingo Chávez Condori. Además, es acusado del asesinato del agricultor Wilson Ledezma en marzo de 2022 en el municipio de Minero, en Santa Cruz.
Imagen

El 19 de junio, Eduarda Coca Poma de 25 años logró escapar de la cárcel de Cantumarca, en Potosí. Su fuga la planificó junto otra privada de libertad; ambas cortaron en primera instancia la malla de seguridad en el interior del penal y luego treparon el muro.
Según la Policía, Eduarda Coca, quien cumplía detención por tráfico de drogas, logró fugar porque su compañera la alzó para escalar la barda del penal. Sin embargo, la segunda interna no pudo escapar porque no había quien la ayude a trepar.
Mientras que el sábado 28 de junio se registró la tercera fuga en cárceles del país en un mes. Cirilo Reyna Herrera (23 años, nacionalidad peruana) y Jader Gilbert da Silva Gaspar (35 años, nacionalidad brasileña), ambos recluidos por delitos vinculados al tráfico de sustancias controladas, huyeron del penal de San Pedro.
EL DEBER