‘El Jefe’, el hombre acribillado en Santa Ana de Yacuma, estaba acompañado por alguien que sobrevivió a la balacera

En Beni, en el municipio de Santa Ana de Yacuma, a las 14:00 del domingo se registró un ataque armado en donde falleció una persona de sexo masculino. El asesinado fue identificado como Édgar Dorado Menacho, alias El Jefe. Sin embargo, hasta este lunes se conoció que el acompañante de Menacho también estuvo presente en el ataque y logró sobrevivir.
Los dos acribillados con armas de fuego se encontraban adentro de una vagoneta negra. Según reportes preliminares, Dorado tiene al menos seis impactos de balas. El compañero de ‘El Jefe’ está hospitalizado y se encuentra con resguardo policial.
Testigos del hecho indicaron que los atacantes dispararon desde una camioneta blanca, que se dio a la fuga. Hasta el cierre de esta nota, ni sospechosos ni culpables han sido encontrados.
«Sobre el señor Édgar Dorado Menacho, que ha sido víctima y ha sido el occiso, se están realizando las coordinaciones con el departamento de Santa Cruz estableciendo sí tenía un mandamiento de aprehensión, o una alerta roja. De manera que también se está coordinando para poder establecer qué es lo que ha pasado en el lugar», informó el Coronel Ponce, de la Policía de Beni.
La notificación o alerta roja se refiere a «una solicitud dirigida a las fuerzas del orden de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de su extradición o entrega, o de una acción judicial similar», según la Interpool.
El coronel Juan Carlos Bazoalto Torrez, director nacional de Interpol Bolivia, indicó que Dorado contaba con una notificación roja, activa desde 2022 y una orden de aprehensión por asesinato.
El coronel Bazoalto confirmó a un medio televisivo que, el caso de Dorado fue viralizado mediante los sistemas internos de Interpol y que, además, tenía activa una alerta migratoria, vigente desde 2024.
Contexto
Dorado era prófugo de la justicia y considerado como uno de los principales autores del asesinato de tres policías en Porongo, Santa Cruz, el 21 de junio de 2022. Ese día fueron ejecutados el sargento mayor Eustaquio Olano, sargento 2do Alfonso Chávez y el voluntario del Gacip, Daniel Candia Orihuela.
Este proceso fue conocido como caso Nallar, ya que el principal responsable fue identificado como Misael Nallar, quien cumple una condena de 15 años en la cárcel. Además, es yerno del “pez gordo del narcotráfico” Jesús Einar Lima.
AGENCIAS