¿Por qué está bajando la cotización del dólar paralelo en Bolivia?

dolares-foto

La divisa estadounidense registró en el último día de junio una cifra que no se veía desde el pasado mes de mayo: se vendía tanto en la calle como en billeteras digitales por debajo de los 16 bolivianos la unidad.

En el centro cruceño, la cotización del dólar paralelo alcanzó los Bs 15,50 este jueves, de acuerdo con las voces que dan los cambistas apostados en la zona de la Plaza 24 de Septiembre.

Por otra parte, a las 13:30 de este lunes, el USDT se vendía en Bs 15,40 en Binance, según recogían plataformas que hacen seguimiento a billeteras digitales.

Hay que recordar que el pico más alto de este 2025 se había alcanzado el 15 de mayo cuando llegó a cotizarse en 20 bolivianos. Un récord que hizo temer que la cotización se dispare aún más.

¿Qué pasó?

El 23 de mayo pasado, en pleno del auge de la cotización, el Gobierno retrocedió en su decisión de autorizar a YPFB de comprar criptoactivos y que se cree fue razón para que el precio del dólar trepe, una vez derogado el decreto empezó a caer el precio.

Un experto en criptoactivos y que trabaja con billeteras digitales, que pidió mantener su nombre en reserva, señala que cuando el dólar empezó a subir hubo particulares que compraron masivamente la divisa en mercados digitales, creyendo que la cotización se dispararía. Cuando el dólar paralelo empezó a bajar, la demanda también lo hizo, lo que ha impactado en la oferta.

Según este profesional, lo que se señala entre quienes operan en el mundo cripto, la disminución en la demanda de dólares en el mercado informal terminó por reducir la presión sobre el tipo de cambio no oficial.

A su turno, el especialista Rudy Acevedo dice que en este momento es clave esperar, ya que el mercado se está anticipando a lo que pueda pasar en los próximos días en torno al uso de activos virtuales.

En días pasados, desde el Banco Central de Bolivia (BCB) la se anunció la integración de pagos con activos virtuales estables (stablecoins), como USDT, a través de medios de pago autorizados por el BCB, en un entorno de seguridad, inclusión y eficiencia.

Clima político

Tres economistas señalan que además hay otros factores que pueden explicar la cotización a la baja.

AGENCIAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *