Tratan el contrato del litio con empresa china en medio de tensión y violencia

En medio de gritos, agresiones físicas, objetos lanzados y un fuerte resguardo policial, la Cámara de Diputados debatió este jueves el controvertido contrato entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa china CBC, en un ambiente marcado por la falta de acuerdos políticos y el rechazo ciudadano. La sesión evidenció un escenario caótico, con acusaciones cruzadas, protestas cívicas y denuncias de violencia dentro y fuera del hemiciclo.
La sesión comenzó a las 17:50, con la presencia del ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, quien intentó explicar los alcances del contrato desde la testera.
Sin embargo, su intervención fue interrumpida por abucheos, gritos e incluso el lanzamiento de papeles, botellas y restos de comida por parte de varios diputados. “Ni siquiera se molestaron en leer el contrato”, reclamó Gallardo. Para evitar que el ministro y el presidente de la Cámara, Omar Yujra, fueran alcanzados por papeles, botellas y agua, personal del Legislativo y parlamentarios usaron paraguas como escudo ante esa peculiar lluvia.
A pesar del caos, el oficialismo forzó la continuidad del debate sin contar con consensos. Los legisladores arcistas defendieron la aprobación y presionaron para que se proceda a la votación, mientras la oposición y los cívicos potosinos intentaban paralizar la sesión.
Las protestas fueron repelidas con un fuerte despliegue policial. Manifestantes que lograron ingresar fueron desalojados y las puertas del hemiciclo se cerraron. Incluso, varios diputados que intentaron tomar la testera fueron contenidos por agentes de civil.
Uno de los episodios más graves de la jornada ocurrió cuando la diputada María José Salazar (Comunidad Ciudadana) fue agredida físicamente por su colega Verónica Aguilera (Creemos), quien le cubrió la boca con la mano mientras Salazar exigía que la votación sea nominal “en nombre de la transparencia”.
El incidente fue registrado por las cámaras del hemiciclo y generó condena pública en redes sociales.Durante el debate, se lanzaron duras descalificaciones sin intervención del presidente de la Cámara. El diputado Walty Egüez (Creemos) dirigió insultos contra oficialistas, evistas y androniquistas.
Tampoco prosperaron los pedidos de postergar el tratamiento del contrato. Yujra argumentó que el Ejecutivo había esperado desde enero por su aprobación y no correspondía más demora. La bancada arcista optó por dejar que se agoten las cinco horas reglamentarias de debate para luego aplicar la figura de “suficiente discusión” y forzar la votación.
Desde el Senado, sin embargo, surgió una advertencia: “Es muy irresponsable que un gobierno con un pie afuera esté tocando estos temas”, dijo el senador Santiago Ticona, quien anticipó que la Cámara Alta actuará como un “dique” y no aprobará el contrato con CBC.
EL DEBER